play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    Ritoque FM on line Sonidos eternos

Aquí va un texto destacado
Actualmente no hay nuevas dedicatorias

Noticias

CLUB DEPORTIVO LIBERTY CELEBRA ANIVERSARIO CON FIESTA EN PLAZA ECHAURREN

todayoctubre 2, 2022

Fondo
share close

El emblemático espacio vivirá una jornada histórica en el barrio puerto

El próximo sábado ocho de octubre la Plaza Echaurren de Valparaíso nuevamente será el epicentro de la fiesta popular con la que el Club Social, Deportivo e Intercultural Liberty celebra un aniversario más de existencia.

A cinco años de su creación, esta organización social que se ha convertido en un agente activo de la ciudad, nuevamente se tomará la tradicional plaza porteña en donde realizarán una actividad cultural con tres bandas invitadas.

A contar de las 15:30 horas es el llamado para participar de esta actividad familiar que este año lleva como lema «Con el Pueblo acompañándonos, sin el Pueblo nada» y que contará con la participación de las agrupaciones Mestizo, Pink Flow y la Kumbia y Sin Atao Xorete, exponentes populares de la salsa, el son y la cumbia porteña.

El presidente del Club, Daniel López, manifestó que «nuestro aniversario siempre ha sido motivo de congregación de la familia porteña en un espacio tradicional de nuestra ciudad como lo es Plaza Echaurren, afuera del bar restaurant del cual tomamos nuestro nombre. Queremos invitar a toda la comunidad porteña y de otras ciudades a que nos acompañen y disfruten con música en vivo y podamos reencontrarnos también, después de dos años complicados y con bastantes restricciones».

El Club Deportivo, Social e Intercultural Liberty ha destacado como un colectivo dedicado no sólo a participar de actividades deportivas, sino que también en la promoción y organización de variadas actividades culturales, musicales, sociales y políticas. También, sus integrantes cumplieron un rol trascendental durante los peores meses de la pandemia, conformando una red de apoyo directo a decenas de ollas comunes de la ciudad a las que semana a semana entregaban recursos y alimentos para los cientos de familias que más sufrieron el abandono del gobierno anterior.

Escrito por Francisco Marambio

Valóralo