El texto destaca la historia de la vanguardia creativa de principios del Siglo XX en la ciudad.
El jueves 24 de agosto, en la biblioteca Santiago Severín de Valparaíso, se realizó a las 18 hrs el lanzamiento de la novela gráfica «La rosa aktivista de Valparaíso», escrito y dibujado por Chano Libos, seudónimo de Cristian Olivos Bravo.
El libro trata de la historia ilustrada del movimiento vanguardista en las letras y las artes que floreció en el puerto en la década de 1920. Valparaíso fue la cuna de un movimiento renovador en las artes y las letras, un crisol cultural de una intensidad sin precedentes, cuyos ecos se escucharon en Argentina, Perú, México, España y Hungría.
Un grupo cosmopolita de creadores y agitadores sensibles a las nuevas expresiones estéticas de Europa y América protagonizaron un formidable despliegue de manifiestos, libros, revistas, pinturas y grabados, en el afán vanguardista de derribar las barreras entre el arte y la vida, apuntando a una total reestructuración de la sociedad.
El periodista OSCAR ROSALES NEIRA, en su programa A PRIMERA VISTA conversó con Chano Olivos, responsable del proyecto.
Escucha aquí la conversación:
Escrito por Francisco Marambio
A show by the fans, for the fans! The Fan Zone is your chance to interact with your favorite artists, request songs, and take part in live contests and games. Plus, we feature special guest appearances and exclusive music premieres
close